ATE para este viernes en todo el país

Habrá un paro general de actividades en los organismos nacionales, provinciales y municipales con movilizaciones, cortes de ruta, protestas regionales y el reclamo urgente de convocatoria a paritarias.

La protesta -junto con gremios de la CTA Autónoma- se puntualiza contra las políticas orientadas por el FMI y el ajuste económico y por una suma fija para todos los sectores de trabajo, pase a planta permanente de trabajadores con contratos precarios y salarios por encima de la evolución de la inflación. En este sentido, ATE reclamó un urgente convocatoria a paritarias.

“Los sueldos siguen perdiendo poder adquisitivo, aumenta la precarización laboral en un sector público y los dueños del dinero siguen haciendo lo que quieran en la Argentina”, dijo Rodolfo Aguiar, al anunciar que el viernes el sindicato realizará un paro con movilización en todo el territorio nacional.

“Necesitamos un aumento de emergencia por encima de la inflación, el otorgamiento de una suma fija que permita mejorar sus condiciones a los que menos ganan, y el pase a planta permanente de todos los contratados en el Estado”, detalló el dirigente gremial.

Además, ATE acentuará el rechazo al último acuerdo paritario firmado a espaldas del gremio, tras una reunión privada -y fuera del ámbito formal- entre el presidente Alberto Fernández y el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, que implica tres aumentos acumulativos (7% en junio, 11% en julio y 12% en agosto), quedando por debajo de las proyecciones inflacionarias, además que no significa una recuperación del poder adquisitivo de los estatales.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar