
Además de protestas sobre vías de acceso, el sindicato realiza asambleas y radios abiertas en sectores de trabajo de varias ciudades de la provincia. En solidaridad, desde media mañana se suman los trabajadores de organismos nacionales.
“Se necesita un refuerzo anti inflacionario para compensar la devaluación que aplicó el gobierno nacional y que golpeó fuerte a nuestra provincia”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE desde el corte en Cipolletti-Neuquén. “Además una nueva paritaria, para proteger el salario ante el proceso general inflacionario y que los estatales no perdamos poder adquisitivo”.
De esta manera ATE aguarda movilizada las negociaciones que mañana a las 16 mantendrá en el Consejo de Función Pública. Al momento no hubo ninguna oferta del Gobierno de la provincia. En el último acuerdo, las partes alcanzaron un incremento del 9% para agosto, que prácticamente quedó aniquilado tras la devaluación del peso. Por eso ATE exige, además, la implementación urgente de una suma fija sin tope para los estatales.



