
El reciente ataque perpetrado por Irán contra Israel ha generado preocupaciones sobre la seguridad en Argentina y otros países, según advirtió Jorge Knoblovits, presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA). En medio de la conmoción desatada por el ataque, Knoblovits enfatizó la necesidad de mantener una vigilancia constante contra el régimen iraní, señalándolo como un estado terrorista que promueve el terror en todo el mundo.
«Irán continúa comportándose como un estado terrorista, promoviendo el terror en todo el mundo. En Oriente Medio, tanto directa como indirectamente», afirmó Knoblovits. Estas declaraciones surgen tras un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que determinó la responsabilidad de Irán en los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA en 1992 y 1994 respectivamente, ejecutados por Hezbollah.
Además, Knoblovits expresó preocupación por los lazos directos entre el gobierno iraní y ciertos países latinoamericanos, citando el acuerdo de cooperación militar entre Irán y Bolivia como ejemplo, «Con Irán siempre hay que tener la guardia alta. No solamente Argentina, todo el mundo», subrayó el presidente de la DAIA, que actualmente cuenta con 140 instituciones judías afiliadas en Argentina.
En este contexto, el presidente de la DAIA no descartó la posibilidad de futuros ataques terroristas en Argentina y otros países, instando a permanecer alertas e investigar cualquier indicio de amenaza, «No descarto ningún atentado, ni en Argentina ni en otros países. Debemos investigar, permanecer alertas y saber de qué lado estamos», declaró Knoblovits.
Knoblovits destacó el apoyo del gobierno argentino a Israel frente al reciente ataque y enfatizó la importancia de tomar posición en el conflicto del Medio Oriente, subrayando que la neutralidad implica estar del lado contrario.
La DAIA, junto con otras instituciones, ha sido identificada como un «objetivo sensible» en el marco del plan de contingencia contra el terrorismo implementado por el gobierno porteño de Jorge Macri. Esto se suma a las medidas de seguridad reforzadas en embajadas y aeropuertos en respuesta al fallo de la Cámara Federal de Casación Penal sobre los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA.