Arrancó la Fiesta de la Soberanía Patagónica con un Diverso Programa Cultural

Patagones dio inicio a uno de los eventos más destacados de la región: la Fiesta Provincial de la Soberanía Patagónica.

Cómo cada año, durante el mes de marzo, Carmen de Patagones conmemora la gesta histórica del 7 de marzo de 1827, cuando defendió heroicamente su soberanía ante el ataque brasileño. Este evento se celebra con una amplia variedad de actividades culturales durante cinco días.

En esta edición, el evento se llevará a cabo en el predio del ferrocarril, donde se montará un gran patio gastronómico y cervecero, así como stands de indumentaria y artesanías locales. Se podrán disfrutar de artistas solistas y bandas de rock, cumbia, folklore y otros géneros populares, además de presentaciones de cuerpos de danza.

La apertura oficial del predio se realizó el miércoles a las 19 horas en el portal ubicado en la calle Juan de la Piedra y 25 de mayo, seguida de una Vigilia a partir de las 20:30 hs. con la participación de cantantes y bailarines locales.

Al día jueves, a las 9:30, se llevará a cabo el acto conmemorativo en el Cerro de la Caballada, el lugar donde tuvo lugar la batalla en 1827. El sábado, desde las 16hs, se realizará el tradicional desfile cívico-militar por las calles del centro de la ciudad.

Hoy será la noche de rock, con la participación de varias bandas locales y el cierre a cargo de La Gran 7. El viernes estará dedicado a la cumbia tropical, con la actuación de varios artistas destacados del género.

El sábado será una jornada dedicada al folklore, con la presentación de numerosos grupos de danzas y artistas folclóricos, culminando con la actuación del reconocido artista nacional Juanjo Abregu.

Finalmente, el domingo se realizará el gran cierre de la fiesta, dedicado al folklore y chamamé.
La entrada tanto al predio como a los espectáculos es libre y gratuita.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar