
La Legislatura de Río Negro aprobó este jueves las herramientas financieras que pidió el gobernador Alberto Weretilneck para 2026. Con 26 votos a favor y 17 en contra, se autorizó al Ejecutivo a sobregirar el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (FUCO) y a emitir Letras de Tesorería durante el próximo año.
Estos mecanismos permiten cubrir baches temporales de caja y garantizar pagos como salarios, servicios básicos y obligaciones esenciales del Estado, algo que se repite todos los años.
Durante el debate, la legisladora Soraya Yauhar (JSRN) explicó que la Provincia podrá sobregirar hasta $140.000 millones desde marzo y emitir Letras por $120.000 millones. También destacó que Río Negro atraviesa un proceso de desendeudamiento, con un ratio deuda/ingresos que cayó del 63% en 2023 al 21% en 2024.
Desde el oficialismo, Facundo López aseguró que “no hay magia” y que cualquier gobierno necesitaría las mismas herramientas, ya que los sueldos se pagan antes de que entren los recursos de recaudación y coparticipación. Recordó además que cuando asumieron, la deuda equivalía al 110% de los ingresos provinciales.
Los bloques aliados, como Primero Río Negro, la UCR y la Coalición Cívica ARI–Cambiemos, acompañaron señalando que se trata de instrumentos habituales en todas las provincias. Desde ARI, incluso remarcaron que el año pasado se aprobó lo mismo y no se emitió ninguna letra, pese a las especulaciones.
En la vereda opuesta, la oposición cuestionó la repetición de estos pedidos y la administración financiera del Gobierno. Legisladores de Vamos con Todos señalaron los intereses pagados por los sobregiros de 2025, especialmente en octubre, en plena campaña electoral.
Desde Unión PRO Republicana reclamaron que la Provincia “gasta más de lo que ingresa” y que cada año se llega a las mismas urgencias de caja. El PJ–Nuevo Encuentro se opuso al aumento de más del 100% en los montos autorizados y pidió más transparencia.
Por último, otros opositores advirtieron que, después de 14 años solicitando herramientas similares, el Gobierno debería mostrar una situación financiera más sólida y evitar recurrir a autorizaciones extraordinarias.



