Ruta 40: la Justicia puso fecha límite y exige a Nación obras ya

Vialidad Nacional tiene que ponerse a trabajar de inmediato en uno de los tramos más peligrosos de la Ruta Nacional 40. Nada de excusas, nada de esperar. La sentencia ya está firme.

La acción judicial había sido impulsada en 2022 por el gobernador Alberto Weretilneck, junto al Gobierno de Río Negro, la Defensoría del Pueblo y distintas instituciones de la región. ¿El motivo? Años de reclamos ignorados y un deterioro que convirtió la ruta en una trampa mortal.

🔥 ¿Qué ordenó la Justicia?

Que la Nación ejecute ya mismo, y con presupuesto 2024, un paquete urgente de trabajos:

  • Reparar pozos, grietas, desniveles y deformaciones que hoy ponen en riesgo a miles de personas.

  • Corregir descalces de banquinas.

  • Reponer la señalización horizontal perdida.

  • Colocar señalización vertical —diurna y nocturna— en curvas, badenes, zonas de derrumbe y todos los puntos críticos.

La orden es clarísima: no se aceptan reprogramaciones ni demoras administrativas.

📆 Plazos estrictos: se acabó el margen

  • 90 días: relevamiento completo del tramo, cronograma detallado de cada arreglo e informe técnico sobre riesgo de desprendimiento de material rocoso.

  • En ese mismo lapso, Vialidad deberá informar si hacen falta puestos de control de carga y cómo los implementará.

  • 120 días: presentación de un plan integral de mantenimiento para que la ruta no vuelva a caer en abandono después de las reparaciones urgentes.

🛣️ Una vía clave que no podía esperar más

La Ruta 40 en ese tramo es arteria fundamental para la conectividad andina, la actividad económica y el turismo del sudoeste rionegrino. Su deterioro extremo no solo complicaba la circulación: ponía vidas en riesgo todos los días.

💥 Un fallo que marca un antes y un después

La Justicia reconoció la inacción de Vialidad Nacional durante años y respaldó el derecho —y la obligación— de Río Negro de intervenir ante el abandono del Estado Nacional.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar