«No queda nada por recortar»: Aguiar encendió las alarmas por el nuevo ajuste

En la antesala de la reunión entre el presidente Javier Milei y un grupo de gobernadores, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó una fuerte advertencia: “Los mandatarios no pueden mostrar complicidad”.

El dirigente estatal sostuvo que el ajuste ya no tiene margen dentro del Estado nacional y que la próxima etapa se centrará en los distritos del interior. “En el Estado nacional no queda nada por recortar. Lo peor está por venir, ahora van por las provincias”, alertó.

Aguiar señaló que el cumplimiento del denominado Pacto de Mayo implicará un nuevo golpe sobre las cuentas locales: “El ajuste ahora se va a profundizar en los distritos provinciales y municipales. Cumplir el Pacto de Mayo significa un drástico ajuste sobre el gasto público en las provincias. Eso no sólo se traducirá en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”.

Cabe recordar que, en el origen del Consejo de Mayo, el presidente exigió reducir el gasto público consolidado del 40% —según los valores de noviembre de 2023— al 25%. De esa diferencia de 15 puntos, 10 recaen directamente sobre provincias y municipios.

Aguiar también apuntó contra la concentración de poder del Ejecutivo: “Milei se quiere quedar con las provincias. Gobierna desde Buenos Aires pero sabe que las riquezas están en el resto de los distritos”, aseguró.

Y cerró con un mensaje directo hacia los mandatarios provinciales: “Esta vez no le vamos a creer a los gobernadores si nos dicen que es en pos de la gobernabilidad. Más allá del resultado electoral, no están garantizando gobernabilidad, sino impunidad a quienes habitan la Casa Rosada. Milei hoy tiene legitimidad para gobernar en favor del pueblo, pero no para quitarle derechos a los ciudadanos argentinos”.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar