Tendencia

Inmigrantes que viven en Viedma rechazan aranceles en salud y educación

Un grupo de extranjeros que residen en Río Negro desde hace años participó de la reunión plenaria de la Legislatura para rechazar el proyecto de ley que busca cobrar aranceles por el acceso a la salud y a la educación superior pública.

La iniciativa, impulsada por los legisladores de Juntos Somos Río Negro, Lucas Pica y Facundo López, ya fue aprobada en primera vuelta y establece que los aranceles se apliquen a quienes tengan residencia transitoria o precaria.

Los inmigrantes pidieron que se posponga el segundo tratamiento del proyecto para abrir un debate más amplio fuera del recinto. Juan Lobos, chileno con más de 50 años en el país, advirtió que “se está quitando un derecho histórico” y cuestionó: “Van a montar oficinas de cobro para 1.500 inmigrantes? ¿Cuánto va a costar eso?”.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar