Avanza una nueva ley de fauna silvestre en Río Negro: prohíben caza y zoológicos

La Legislatura rionegrina dio un paso clave para modernizar la protección de la fauna silvestre. Una comisión plenaria aprobó el dictamen del proyecto de ley enviado por el Ejecutivo, que crea un nuevo Régimen Provincial de Gestión Integral de la Fauna Silvestre.

El texto propone una mirada integral sobre la fauna que habita en la provincia, con criterios de sustentabilidad, conservación, uso responsable y bienestar animal. Además, reconoce su valor económico, cultural, recreativo y de subsistencia, especialmente en regiones como la Región Sur.

El secretario de Ganadería, Tabaré Bassi, presentó el proyecto y destacó que busca reemplazar normativas que tienen más de 40 años: “Venimos remendando leyes viejas. Esta es una apuesta a soluciones de fondo, con visión de futuro”, explicó.

Entre los cambios más importantes, se elimina el concepto de caza y se reemplaza por “manejo cinegético sustentable”. También se prohíben los zoológicos, el uso de agroquímicos y los métodos que dañen animales. Se incorpora la figura de refugios naturales, se promueven campañas educativas y se establecen sanciones más estrictas ante infracciones.

Además, se aprobó una reforma a la ley de sanciones para castigar con mayor dureza a quienes dañen especies protegidas o amenazadas, o utilicen métodos prohibidos. Las penas incluyen multas, trabajos comunitarios y hasta arrestos.

En la misma reunión, productores frutícolas autoconvocados plantearon la necesidad de políticas conjuntas con otras provincias y respaldaron un proyecto para crear un ámbito formal de diálogo con el Estado.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar