Transporte: El interior paga la nafta, pero los fondos se quedan en Capital

El Gobierno Nacional continúa sin distribuir los fondos del Impuesto a los Combustibles Líquidos que, por ley, deben destinarse a las provincias para subsidiar el transporte y financiar obras viales. Aunque ese tributo lo pagan todos los argentinos al cargar nafta, en 2024 Nación eliminó los subsidios al transporte del interior, beneficiando exclusivamente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Este año, debieron transferirse $55.000 millones a las provincias en concepto de subsidio al transporte, más otros $29.000 millones ya recaudados. Sin embargo, nada de ese dinero llega a Río Negro ni al resto del país, salvo al AMBA, que sigue recibiendo $74.000 millones mensuales para sostener tarifas bajas.

Esto genera una fuerte desigualdad: mientras en CABA se puede viajar más de 20 kilómetros por $546, en Río Negro un pasaje puede superar los $2.000, incluso con subsidio provincial.

La Provincia sostiene el sistema con recursos propios: destina $2.535 millones al año a empresas de transporte interurbano y otros $1.580 millones al transporte urbano en siete ciudades, además de financiar toda la obra vial provincial.

Frente a este escenario, el gobernador Alberto Weretilneck acompañó un proyecto de ley impulsado junto a otros 22 mandatarios para exigir la coparticipación del impuesto al combustible. La propuesta establece que el 57% de lo recaudado se distribuya entre las provincias y el 43% quede para Nación.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar