
La Unión Cívica Radical de Río Negro celebró este sábado su Convención Provincial en la ciudad de Allen, donde renovó autoridades, debatió lineamientos internos y definió los primeros pasos de su estrategia electoral de cara a los comicios nacionales de octubre.
Durante la jornada, se conformó la nueva conducción del órgano: Guillermina Alaniz Gatius fue elegida presidenta, acompañada por Emilio De Rege como vicepresidente primero y Liliana Barral como vicepresidenta segunda. También se designaron los secretarios por circunscripción y se constituyeron los tribunales partidarios y juntas electorales.
Además de aprobar balances y presentar informes de gestión del Comité Central, se puso en común el trabajo de los foros temáticos creados en el último año, enfocados en problemáticas provinciales.
Uno de los puntos más relevantes fue la decisión de delegar en la Mesa Directiva del Comité Central la responsabilidad de avanzar en negociaciones para posibles alianzas electorales. Sin embargo, cualquier acuerdo deberá ser ratificado en una nueva sesión de la Convención.
También se aprobó que la Convención pueda actuar como cuerpo electoral para definir, si fuera necesario, las candidaturas nacionales que representen al radicalismo, ya sea en soledad o dentro de una coalición.
En un documento político, la Convención dejó en claro su intención de pararse en el centro del tablero. La UCR de Río Negro reafirmó su carácter histórico, y se distanció tanto del kirchnerismo como del oficialismo libertario: “No somos ni kirchneristas ni mileístas. Somos un partido preexistente a ambos, y tenemos la responsabilidad de construir una opción superadora”, expresaron.
La declaración también incluyó un rechazo explícito a lo que calificaron como “políticas autoritarias y excluyentes del actual gobierno nacional”, y convocaron a cerrar filas en defensa del federalismo, la democracia y la república.