
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, advirtió sobre el deterioro del vínculo institucional con el Gobierno Nacional, al que calificó como “el peor momento desde el regreso de la democracia”. En una entrevista con el programa Tenemos Todo (Canal 10), apuntó que la Casa Rosada “no entiende ni quiere entender lo que pasa en el interior del país” y lamentó la falta de soluciones concretas ante problemáticas graves como el estado de las rutas nacionales o la caída de la coparticipación.
El mandatario aseguró que Río Negro no aplicará un ajuste drástico como exige Nación: “Acá, la motosierra implicaría cerrar hospitales y eso no puede ocurrir nunca”. Aclaró que las provincias no son responsables ni del déficit fiscal ni de la inflación, y defendió un camino propio de ordenamiento del gasto público. Según explicó, el control del ausentismo estatal permitió ahorrar casi 7 mil millones de pesos en siete meses, y la compra planificada de medicamentos logró reducir los costos en un 30%.
En otro tramo de la entrevista, Weretilneck destacó el “orgullo patagónico” por el rol estratégico de la región en la producción de energía. “La Patagonia genera el 98% del gas, el 97% del petróleo, el 19% de la hidroeléctrica y el 60% de la eólica del país”, detalló. Y celebró que por primera vez el petróleo de Vaca Muerta se comenzará a trabajar en la propia región: “Siempre la vimos pasar, y ahora se trabajará esa energía acá”.
Según el gobernador, se trata de un momento histórico para saldar deudas con el sur y abrir una nueva etapa de desarrollo provincial.



