Durante el fin de semana hubo más de 2.000 despidos en el Estado

En las primeras horas de la segunda ola de despidos en el Estado, ATE ya registró 2.305 despidos en la Administración Pública Nacional. Hoy habrá medidas de fuerza en todos los organismos públicos y ministerios.

A partir de la políticas de cesantías que el Gobierno impulsó desde el inicio de su gestión, ATE creó un Monitor de Despidos para contabilizar el impacto de estas medidas en todos los organismos públicos. El relevamiento se conforma a partir de las comunicaciones fehacientes a través de telegramas de despidos, comunicaciones vía mail o whatsapp, e incluso comunicaciones verbales de instancias jerárquicas superiores.

Si bien hasta el momento ya se registraron 2.305 despidos en todo el país desde el viernes 28 de junio, aún falta reunir información de algunas provincias y organismos, además de los notificaciones que podrían llegar durante las primeras horas del lunes, por lo que el número podría aumentar en las próximas horas.

Según el informe preliminar, los organismos y carteras más afectadas hasta el momento son:

• Ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad: 450 despidos (se trata del 80% del personal).
• Secretaría de Derechos Humanos: 700 despidos.
• Ex Ministerio de Desarrollo Social: 370 despidos (tanto en sedes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en los Centros de Referencia en todas las provincias del país)
• INTI: 285 despidos.
• Parques Nacionales: 79 despidos.
• INCAA: 20 despidos.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar