
La votación final fue empate en 36 votos con rechazo del bloque de Unión por la Patria junto a Martín Lousteau y los miembros de Por Santa Cruz. En linea con su bloque votaron los dos senadores rionegrinos, Martín Doñate y Silvina García Larraburu.
Para alcanzar los votos, el oficialismo sumó el acompañamiento de casi la totalidad de la Unión Cívica Radical y los legisladores que integran los espacios autónomos, que responden a intereses de los gobernadores provinciales, en este grupo se encuentra la senadora de JSRN, Mónica Silva, que acompañó con su voto a La Libertad Avanza.
Aunque aún resta definir las modificaciones que propondrán distintos bloques opositores en los artículos más conflictivos. Una vez que se incorporen todos los cambios, el proyecto volverá a votarse en Diputados, dado que sufrió transformaciones del texto que habían aprobado en abril.
Entre los cambios que introdujo el gobierno para llegar a los votos se destacan las reformas en la lista de empresas privatizables, el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones y la cantidad de organismos estatales que no pueden ser disueltos (que incluyen entidades científicas, culturales y energéticas).



