Legisladores del Bloque CC ARI Cambiemos proponen prohibir el escaneo de iris

Los miembros del bloque CC ARI Cambiemos presentaron un proyecto de ley para prohibir en Río Negro la recolección de datos biométricos mediante escaneo de iris hasta que se establezcan regulaciones nacionales claras.

En las últimas semanas, el escaneo de iris a cambio de monedas virtuales ha generado confusión y dudas. Este método recolecta y almacena datos biométricos, llevó a los legisladores a cuestionar su seguridad y propósito.

La Fundación WorldCoin, vinculada a Sam Altman (CEO de OpenAI y ChatGPT), es señalada como la entidad detrás de estos escaneos. Supuestamente, WorldCoin busca crear un documento de identidad digital global para transacciones financieras seguras. Sin embargo, los parlamentarios de expresan su preocupación sobre la falta de claridad en los fines de esta práctica y la seguridad de los datos recolectados.

Desde el bloque, enfatizan en que aún no está claro si los datos recolectados están protegidos contra usos indebidos o hackeos, y si cumplen con las normativas de protección de datos e identidad. Además, se cuestiona si las personas que participan lo hacen de manera informada y voluntaria, y si esta forma de «filantropía» tiene otros motivos ocultos.

Especialistas de todo el mundo han alertado sobre los riesgos y la falta de transparencia en este tipo de recolección de datos. Varios países han iniciado investigaciones y, en algunos casos, han prohibido preventivamente el escaneo de iris hasta tener mayor claridad y legislación al respecto.

En Argentina, la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) comenzó en agosto de 2023 una investigación sobre WorldCoin y el escaneo de iris, en colaboración con la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD). La Provincia de Buenos Aires también investiga el tema, y en el Congreso Nacional se están considerando proyectos para actualizar la legislación de protección de datos.

Los legisladores subrayan que es responsabilidad del Estado proteger la privacidad y la identidad de sus ciudadanos, los legisladores rionegrino señalan que «Es crucial que se aclare la situación ante la AAIP y se establezca una regulación nacional sobre el escaneo y almacenamiento de datos biométricos a través del iris antes de permitir esta práctica en la provincia”, hasta que se esclarezcan todas las dudas y haya una regulación nacional adecuada, consideran necesario prohibir preventivamente esta práctica en Río Negro.

 

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar