
El ministro de Economía, Luis Caputo, criticó a la oposición por los cambios en la reforma jubilatoria aprobada en Diputados y señaló a los senadores por la demora en la sanción de la Ley Bases. A modo de advertencia sobre las decisiones legislativas, Caputo confirmó que el Gobierno pedirá más fondos al FMI en el marco del nuevo programa en negociación con el organismo.
Durante su presentación en el seminario «El renacer de la libertad en Argentina y el mundo» en el Hotel Hilton, Caputo destacó los logros del Gobierno en su primer semestre, subrayando el superávit fiscal «Esto es un cambio fundamental que vino para quedarse», afirmó el funcionario, destacando la importancia de los fundamentos económicos y la primacía de la economía sobre la política en esta administración.
En este sentido Caputo anunció que el jueves el directorio del FMI tratará la última revisión del programa con Argentina, cuyo acuerdo técnico se cerró en mayo. De esta reunión depende un desembolso de aproximadamente 800 millones de dólares. Además, Caputo mencionó que se iniciarán negociaciones para un nuevo programa que incluya más fondos para facilitar el levantamiento del cepo cambiario.
Durante su intervención el ministro explicó las cuatro condiciones necesarias para eliminar las restricciones cambiarias: equilibrio fiscal, solución al problema del stock de demanda de dólares heredados, flujos de dólares adecuados y una relación razonable entre las reservas del BCRA y los pasivos remunerados «Todavía no estamos ahí», admitió Caputo, aunque destacó el progreso en el equilibrio fiscal y la necesidad de seguir trabajando en los otros aspectos.



