
Los legisladores rionegrinos del Bloque Partido Justicialista-Nuevo Encuentro (PJ-NE), solicitaron a las autoridades del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) que concurran a la legislatura rionegrina para poder dar informe sobre la situación.
Esta acción surge en respuesta a los continuos incrementos tarifarios en el servicio eléctrico, que han colocado a Río Negro como la provincia con las tarifas más altas del país, según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y del CONICET.
La legisladora Ana Marks ha destacado que estos aumentos son inviables para las familias, el comercio y la industria, atribuyendo la situación al retiro de subsidios por parte del Gobierno Nacional, además de señalar que varios de estos aumentos fueron habilitados por el EPRE, a pesar de las objeciones expresadas en audiencias públicas.
El presidente del bloque PJ.NE, Daniel Belloso, ha enfatizado la necesidad de repensar el rol del EPRE en este contexto, instando a que cumplan con la ley vigente presentando su planificación de trabajo ante la Legislatura. La iniciativa de Comunicación presentada por los legisladores busca que el directorio del EPRE informe sobre las medidas a adoptar en beneficio del interés público, incluida la protección de los usuarios ante los incrementos tarifarios que están afectando su capacidad adquisitiva y la capacidad productiva de comercios y PYMES.
Además de este pedido, los legisladores del Bloque PJ-NE están colaborando con cámaras de comercio y federaciones empresariales de la provincia en un proyecto para modificar la ley del EPRE, con el objetivo de fomentar la participación directa de los usuarios en el organismo de control, buscando una mayor transparencia y representatividad en la regulación de las tarifas eléctricas.



