
En un gesto de unidad, todos los bloques legislativos de la provincia de Río Negro respaldaron un Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque Partido Justicialista – Nuevo Encuentro (PJ-NE). El proyecto expresa un contundente apoyo a la preservación de los recursos naturales de la región y solicita al Presidente del Directorio de YPF S.A. que la inversión del proyecto GNL YPF-Petronas se destine al puerto Punta Colorada en la provincia de Río Negro.
En sus argumentos, los legisladores resaltan la importancia estratégica de Argentina en términos de reservas energéticas, especialmente en las provincias de la Patagonia Norte como Río Negro y Neuquén, reconocidas por sus significativas cuencas de gas. En Río Negro, se destaca la primera experiencia de no convencional con Confluencia Norte y Sur.
El puerto de Punta Colorada se destaca por su ubicación estratégica, ofreciendo acceso directo a importantes rutas marítimas que pueden mejorar la eficiencia logística y reducir los costos de transporte. Su proximidad a la provincia del Neuquén y a Vaca Muerta lo posiciona como un punto clave en la industria del Gas Natural Licuado (GNL) en la región.
Los legisladores enfatizan que llevar estas inversiones al Puerto de Punta Colorada no solo beneficia a los patagónicos, proveedores de recursos naturales para toda Argentina, sino que también contribuye al desarrollo económico de la provincia. Además, señalan que el proyecto se complementaría con el oleoducto en construcción desde Vaca Muerta a Sierra Grande, generando un polo de desarrollo energético en la región.
En cuanto a la preservación del ecosistema local, se destaca que el desarrollo en Punta Colorada tendría una mínima interrupción en comparación con otros puertos, como Bahía Blanca, que ya están congestionados.
«Si queremos un mayor desarrollo económico, empleo local y oportunidades de negocio para nuestra provincia, el proyecto de inversión del GNL YPF-Petronas debe concretarse en el puerto de Punta Colorada», concluyen los legisladores en el proyecto.



