Proponen crear instrumentos financieros verdes

La iniciativa busca mitigar y compensar el impacto ambiental de las actividades extractivas, para promover un desarrollo económico sostenible.

La legisladora Roberta Scavo presentó un proyecto de comunicación ante el Poder Ejecutivo, proponiendo la creación de Instrumentos Financieros Verdes en la provincia de Río Negro.

Acompañada por legisladores del Bloque CC ARI Cambiemos, Scavo enfatiza en la importancia de equilibrar el desarrollo económico con la preservación ambiental, destacando que las actividades extractivas, como la minería e hidrocarburos, son fundamentales para la economía provincial, pero es esencial reducir su impacto ambiental para asegurar un ambiente saludable para las generaciones futuras.

El proyecto propone el desarrollo de instrumentos financieros verdes que vinculen la superficie afectada por la actividad extractiva con áreas protegidas provinciales. Además, invita a las empresas a compensar su huella de carbono mediante la adquisición de bonos asociados a proyectos certificados de absorción de gases de efecto invernadero.

Scavo destaca el crecimiento global de la demanda de oportunidades de inversión para la adaptación y mitigación al cambio climático, así como la generación de impacto social positivo y desarrollo sustentable. Además, señala que los activos etiquetados como verdes son el segmento más desarrollado a nivel mundial y han experimentado un crecimiento exponencial.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar