
En una movida significativa en el mundo del comercio electrónico argentino, la billetera digital Modo, respaldada por los principales bancos públicos y privados del país, presentaron una denuncia formal ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) contra Mercado Libre. La denuncia apunta a prácticas anticompetitivas por parte de la plataforma, específicamente relacionadas con el uso exclusivo de su sistema de pagos, Mercado Pago.
Según Santiago Eraso Lomáquiz, director de legales, compliance y asuntos públicos de Modo, las acciones de Mercado Libre «generan efectos negativos para el mercado, maximizando desproporcionadamente sus ganancias a costa de contraer la oferta de valor para los usuarios por la falta de competencia». La denuncia se enfoca en la posición dominante de Mercado Libre en el mercado electrónico minorista, donde representa el 80% del comercio en línea en Argentina.
El conflicto se desencadenó a raíz de la exclusividad impuesta por Mercado Libre en su marketplace, donde solo se aceptan pagos a través de Mercado Pago, excluyendo otras billeteras digitales como Modo. Esta práctica, considerada como una venta atada, ha generado tensiones entre los actores del mercado y ha motivado la intervención de las autoridades competentes.
La denuncia de Modo contra Mercado Libre aborda múltiples aspectos, incluyendo la negativa a incorporar billeteras digitales competidoras, la imposibilidad de utilizar agregadores y aceptadores de pagos alternativos, la obligatoriedad de abrir una cuenta en Mercado Pago para operar en su plataforma, y la falta de interoperabilidad en los sistemas de pago QR y pasarelas de pago.
En respuesta a la denuncia, Mercado Libre ha sido instado a permitir el acceso de otras billeteras digitales y servicios de pago a su plataforma, así como a cesar la práctica de venta atada entre su marketplace y Mercado Pago. Se espera que la CNDC tome medidas al respecto y que se resuelva este conflicto que afecta a diversos actores del ecosistema digital argentino.