Industria y Construcción sufren una caída histórica en medio de la recesión

El Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) se desplomó un 9,9% y el Índice Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) refleja una situación aún más grave, con un descenso del 24,6%.

En un contexto marcado por la profunda recesión derivada de las medidas implementadas por el Gobierno de Javier Milei, los sectores de la industria y la construcción atraviesan una crisis sin precedentes, según revelan datos oficiales. En febrero de 2024, el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) se desplomó un 9,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En términos acumulados, el primer bimestre del año registró una caída del 11,1% respecto al mismo período de 2023.Por otro lado, el Índice Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) refleja una situación aún más grave, con un descenso del 24,6% en febrero de 2024 en comparación con el año anterior. En el acumulado del primer bimestre, la disminución llega al 23,1%.

Detallando la situación en la construcción, el consumo de insumos muestra una disminución drástica en varios rubros clave como Asfalto: 64,9%; Hierro redondo y aceros para la construcción: 45,9%; Hormigón elaborado 34,8%; Yeso: 26,0%; Placas de yeso 25,5%; Mosaicos graníticos y calcáreos  24,8%; Pisos y revestimientos cerámicos 23,7%; Cemento portland 23,5%; Ladrillos huecos 20,2%; Cales 19,7% y los Artículos sanitarios de cerámica tuvieron una caída del 18,6%. El resto de los insumos (grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción) sufrieron una baja en el consumo del 16,3%.

Únicamente las pinturas para construcción mostraron un aumento del 2,0%. Estos datos generan preocupación por el impacto en el empleo y plantean un desafío considerable para la recuperación económica en sectores vitales para el desarrollo del país.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar