El frente Vamos con Todos calificó de “cipayo” a Milei

Los bloques Vamos con Todos y PJ - NE de la legislatura rionegrina expresaron un firme repudio a la visita de Laura Richardson, Jefa del Comando Sur de Estados Unidos, a la Patagonia.

Vamos con Todos, calificó la actitud del presidente como «más cipayo que Javier Milei, no se consigue», en referencia a su postura considerada como «antipatria».

El proyecto de Declaración, impulsado por Berros junto a otros legisladores, sostiene que la presencia de Richardson en la región forma parte de una política estadounidense de apropiación de recursos naturales, que incluye la injerencia en las políticas de seguridad y las relaciones económicas con otros países.

En la misma línea, los legisladores rionegrinos han propuesto a través de un proyecto de Comunicación solicitar al Parlamento Patagónico una expresión de rechazo ante esta visita. Daniel Belloso, presidente de la bancada PJ – NE, denunció el antipatriotismo del presidente Milei y advirtió sobre el riesgo de que potencias mundiales como Estados Unidos se apoderen de los recursos de países como Argentina, cuyos gobernantes no defienden la soberanía nacional sobre el suelo, los recursos, la industria y el trabajo.

La visita de Richardson coincidió con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Durante su estadía en Ushuaia, se reunió con autoridades locales para discutir proyectos como el Polo Logístico Antártico. En una entrevista previa, Richardson destacó la importancia estratégica de la región, mencionando los recursos naturales como el litio, el agua dulce y las reservas de petróleo.

La presencia de la Jefa del Comando Sur estadounidense se da en un momento en que el gobierno nacional enfrenta críticas por su política de promoción sin control de la extracción de recursos naturales por parte de multinacionales extranjeras. Los legisladores expresaron su rechazo a esta visita y solicitaron al Parlamento Patagónico que se pronuncie al respecto, con el objetivo de proteger los recursos y la soberanía del país.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar