
La inflación de febrero fue del 13,2% y acumulada suma un 276,2% en los últimos 12 meses, según informó este martes por la tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El índice se conoce luego de que en enero se registrara una suba del 20,6% y en diciembre del 25,5%, la más alta desde 1990, lo que acumula una inflación del 36,6% en los primeros dos meses del año.
La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (44,4%), por el alza de costos en servicios telefónicos y de internet, le siguieron Transporte (21,6%) –por las subas en transporte público y el arrastre del aumento de combustibles– y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (20,2%).
Le siguen, bebidas alcohólicas y tabaco subieron 17,7%; bienes y servicios, 16,6%; y salud, 13,6%. Los alimentos y bebidas no alcohólicas (11,9%), educación (9,9%) y prendas de vestir y calzado (7,2%) quedaron por debajo de la media mensual. En este contexto, una familia de cuatro personas, dos mayores y dos menores, necesitó $690.900 para no ser pobre.
La región con mayor con mayor aumento de precios fue GBA (15,0%), le siguieron Cuyo (13,5%), Pampeana (11,9%) y Noroeste (11,7%). Mientras que debajo de ese nivel se encuentra la Patagonia (11,3%) y el Noreste (10,9%).



