Impuesto a las Ganancias, Monotributo y Moratoria: detalles clave de la «Nueva Ley Ómnibus»

El Gobierno avanza en la propuesta de la nueva “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, abordando cambios significativos en diversos aspectos fiscales y administrativos.

El proyecto contempla 9 capítulos que abarcan tanto la Ley de Emergencia, Blanqueo Laboral, Privatizaciones, Desregulación Económica, y tema previsional, entre otros.

Según trascendió, la idea es promover un paquete de alivio fiscal que incluye una Moratoria Impositiva, Modificaciones en los Impuestos Internos al Tabaco, y la Eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas. Además, se plantea la modificación del Impuesto a las Ganancias y del Monotributo, aumentando escalas de facturación y cuotas fiscales.

Uno de los ejes centrales del proyecto es la declaración de Emergencia por un año para aspectos administrativos, económicos, financieros y energéticos. Se contempla la posibilidad de reorganizar, fusionar, o disolver órganos de la administración central o descentralizada, excluyendo entidades como Universidades, CONICET e INTA.

La reforma laboral también está en la mira, con la creación de un régimen de “blanqueo laboral” y modificaciones en el Empleo Público. En el ámbito previsional, se propone modificar la movilidad de las prestaciones previsionales y la actual fórmula previsional, con un ajuste mensual por inflación más 10 puntos porcentuales de recomposición.

Otro punto importante es la consolidación de Deuda Pública, donde el Estado retendrá acciones de empresas dentro del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES, sumado a modificaciones en contratos vigentes y acuerdos transaccionales, permitiendo la renegociación o rescisión de contratos en ciertas circunstancias.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar