Tendencia

Milei convocó a los gobernadores a firmar «el pacto de mayo»

El presidente Javier Milei desafió a los políticos tradicionales durante su discurso de inauguración de sesiones ordinarias al proponer un acuerdo de 10 puntos fundacionales. Sin embargo, condicionó la consecución de este entendimiento a la aprobación previa en el Congreso de una ley base ampliada.

En su discurso, Milei reafirmó su posición como un «outsider» político, destacando que su poder radica en la convicción y el respaldo de los argentinos que desean un cambio genuino. Dejó en claro que para él, la política no es un fin en sí misma ni busca el poder por ambición, sino que está impulsado por una sed de cambio.

A pesar de las críticas, desafió a los políticos a buscar acuerdos y propuso la celebración de un pacto el próximo 25 de mayo con 10 principios para refundar el país. Su propuesta no fue ingenua, ya que condicionó la participación en este pacto al previo compromiso de los gobernadores de todas las provincias argentinas de firmar un preacuerdo y sancionar tanto la ley base como un paquete de alivio fiscal para las provincias.

Esta condición generó especulaciones entre los mandatarios provinciales, quienes interpretaron que el presidente condicionaba el alivio fiscal a la sanción de la ley base, replicando y ampliando iniciativas previamente rechazadas por el Congreso.

Para disipar dudas, Milei enfatizó que una vez sancionadas ambas leyes, podrían comenzar a trabajar en un documento común basado en los 10 principios fundamentales. Finalmente, instó a la dirigencia argentina a aprovechar la oportunidad de cambiar la historia y abandonar el camino de decadencia.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar