
«Rechazamos la degradación de las instituciones de la Democracia. Desde el 10 de diciembre estamos viviendo una nueva etapa, con otras formas, nuevos métodos y decisiones que como gobierno de la provincia, no compartimos ni avalamos.»
El gobernador expresó su preocupación por la situación económica, señalando que «estamos viviendo, en términos económicos, un momento muy complejo y con medidas nacionales que impactan directamente contra los jubilados y asalariados».
«Hay un constante ataque al federalismo, a las provincias y con agravios a los gobernadores como representantes del pueblo. Nos preocupa la descalificación al que piensa distinto y la estigmatización al que piensa diferente.»
En referencia al diálogo con el gobierno nacional, Weretilneck manifestó: «Deseamos fervientemente que pueda haber una corrección en el rumbo del gobierno nacional, que podamos tener diálogo y buscar acuerdos.»
El gobernador rechazó las acusaciones sobre el rol de las provincias en la crisis fiscal del país, afirmando: «Quieren hacernos creer que los problemas de la Argentina somos las provincias. Que somos responsables del déficit fiscal y la deuda pública. Esto es una falacia que tiene la finalidad de degradar a quienes pensamos distinto al gobierno nacional.»
Weretilneck destacó el papel fundamental de las provincias en la prestación de servicios básicos, afirmando: «Las provincias y municipios garantizamos en todo el país el acceso a la educación pública y gratuita, la salud y la seguridad, también la Justicia. Garantizamos el cuidado del ambiente, el transporte, mantenemos nuestras rutas y caminos, el agua y cloacas y mucho más.»
El gobernador también criticó la estigmatización de los gobernadores como «despilfarradores» y la «estafa mediática del gobierno nacional», señalando que «las provincias junto con los municipios tenemos superávit fiscal y el gobierno nacional tiene deuda».
«Hay una campaña de desprestigio contra el interior del país, está claro», agregó Weretilneck.
En cuanto al desarrollo de la Patagonia y el aporte de la región al país, el gobernador resaltó: «La Patagonia genera el 98% del petróleo, el 97% del gas que calefacciona a las y los argentinos, el 70% de la energía eólica para que funcione la Argentina y el 27% de la energía hidroeléctrica.»
Weretilneck concluyó su discurso reafirmando su compromiso con la defensa de los intereses de Río Negro y celebrando la unidad de las provincias y el federalismo.
«Quiero decirle a las rionegrinas y los rionegrinos que van a encontrar un gobierno provincial que defienda los intereses de nuestra querida provincia. Viva la Patagonia, viva las provincias unidas, viva el federalismo y viva Río Negro», concluyó el gobernador.



