
La secretaria de Energía de Río Negro repasó los compromisos relacionados con el sector energético que dejó la visita de a Roca y Cipolletti del Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, “por la visión federal que siempre ha promovido, respetando la propiedad originaria de los recursos y dándonos la posibilidad de incorporarnos en la toma de decisiones”.
Massa garantizó que desde Nación se va a respetar el derecho de Río Negro y de Neuquén al momento de decidir el futuro de las represas hidroeléctricas y la posibilidad de que vuelva la Tarifa Comahue, un mecanismo de precios reducidos de la energía eléctrica.
“El recurso agua desde la Constitución del 94 es de las provincias, al igual que el recurso gas y petróleo. Por eso no se puede privatizar Vaca Muerta ni se puede ignorar a las provincias, por más que la infraestructura física sea del Estado en el caso de las represas”, señaló Massa en un contacto con la prensa en Cipolletti. Allí adelantó que aspira a que la definición por la administración de las represas, una vez que venzan las concesiones, sea una definición que tome de manera conjunta el Estado Nacional junto a cada una de las provincias. “No sólo eso. Para los dueños de la energía, los que abastecen de energía a la Argentina, tengan la posibilidad de desarrollarse con una tarifa diferencial. Vuelve la Tarifa Comahue, que haya Tarifa Comahue”, anunció Massa durante el acto.
A su vez, puso en valor el rol que han protagonizado los Gobernadores de Neuquén y Río Negro, junto a los que continuarán los mandatos luego del 10 de diciembre en las figuras de Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, respectivamente. “Han tenido una posición unívoca de defensa de la Patagonia que yo valoro mucho porque eso es el federalismo”, reconoció.
En general, los anuncios realizados por Massa fueron recibidos con interés por parte de referentes energéticos regionales y por los representantes sectoriales de los trabajadores, con una valoración positiva que fue tomada como un paso significativo hacia una gestión energética más equitativa y colaborativa.



