
El encuentro contó con la presencia de intendentes de Río Negro y el país, además de referentes ambientales, integrantes de las áreas de Ambiente de Nación y de Provincia, y recuperadores.
“Este encuentro tiene que ver con una de las políticas más significativas que nosotros hemos llevado adelante durante estos últimos tres años”, dijo a los presentes el intendente Pesatti.
Indicó además que Viedma es una de las pocas ciudades de la República Argentina que cerró su basural a cielo abierto, y que, a la fecha, hay más de 5 mil basurales que producen un efecto sobre el ambiente “dañino y devastador”.
El mandatario felicitó a los miembros de la cooperativa COTRANVI, que disertaron en el encuentro: “Llevan adelante la tarea más significativa que es la recuperación de los residuos que luego se transforman en elementos que se vuelven a usar”.
Se calcula que más de un millón y medio de kilos de material se ha reciclado producto del trabajo que la cooperativa lleva adelante, sobre todo en la planta de separación donde alrededor de 60 toneladas se separan mensualmente.
“Creemos que si no tomamos conciencia todos y actuamos para contribuir a mitigar los efectos del calentamiento global el destino de la humanidad va a ser un destino realmente calamitoso, desastroso, humanamente inimaginable por las consecuencias que va a traer sobre todo sobre los sectores más pobres de la sociedad”, cerró el jefe comunal.



