Tendencia

Debate: los candidatos podrán movilizarse, pero no usar apuntes

La Cámara Nacional Electoral sorteó este miércoles los seis ejes temáticos y confirmó el nuevo formato del debate

El debate presidencial del 12 de noviembre será a partir de las 21, como ya ocurrió en los realizados en la Universidad de Santiago del Estero y la Facultad de Derecho de la UBA en octubre, previos a la primera vuelta del 22 de ese mes.

Los moderadores serán los periodistas Luciana Geuna (Canal 13), Pablo Vigna (TV Pública), Érica Fontana (Telefe) y Antonio Laje (América.

El evento comenzará con un minuto de presentación para cada postulante y luego los candidatos desarrollarán seis ejes temáticos con el siguiente orden: Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad; Derechos Humanos y Convivencia Democrática. Cada tema tendrá 12 minutos de desarrollo.

Además, podrán movilizarse en una zona determinada mientras estén en uso de la palabra y dispondrán de dos minutos para el cierre de las alocuciones que formularán. A su vez, no podrán tener apuntes pero sí tomar notas.

El Código Electoral Nacional establece que, “en caso de que la elección presidencial se decida a través del procedimiento de balotaje, se realizará un debate adicional, con los candidatos que accedan a la elección definitoria, el que tendrá lugar dentro de los diez días anteriores a la fecha de la elección”.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar