
López, quien fue elegido por Weretilneck para llevar adelante este proceso, señaló que se trata de una formalidad que permita ordenar y “recopilar información” para poder “continuar con lo que está bien hecho y poder tomar decisiones para delante con proyectos nuevos”.
Aclaró que los vínculos entre los funcionarios salientes y el equipo del gobernador electo ya existían “porque somos parte del mismo gobierno” pero en esta oportunidad se buscan “detalles más precisos” para lo cual la gobernadora Carreras designó al Jefe de Gabinete, Pablo Zúccaro.
Sobre los equipos técnicos anunciados ayer por Weretilneck para llevar adelante la transición, el jefe del bloque oficialista aclaró que “no son la confirmación de un gabinete” y anticipó que el gabinete se confirmaría más adelante, ya que, sostuvo, antes es menester esperar por las definiciones en el orden nacional.
Los 11 referentes encargados de la transición serán Federico Lutz (Ministerio de Gobierno y Comunidad, Ministerio de Turismo y Deporte, Secretaría de Energía y Agencia de Recaudación Tributaria); Patricia Campos y Ana Laura Giovanini (Ministerio de Educación y Derechos Humanos, IUPA y SENAF); Pedro Sánchez (Ministerio de Trabajo, DPA, ARSA y Dirección de Vialidad Rionegrina); Daniel Belloso (Ministerio de Producción y Agroindustria, Tren Patagónico S.A., y Secretaría de Cultura); Nelson Cides (Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, y Secretaría General); Marcela Ávila (Lotería para Obras de Acción Social, Ministerio de Salud, IPROSS y Canal 10); Gabriel Sánchez (Ministerio de Economía, Horizonte Seguros, Ministerio de Obras y Servicios Públicos, e IPPV); Daniel Jara (Ministerio de Seguridad y Justicia); Alejandro Ramos Mejía y Nicolás Rochas (Secretaría de Estado de Planificación, ALTEC, Fiduciaria Río Negro y CREAR).
Por último, el dirigente de JSRN anticipó que la futura gestión Weretilneck tiene la decisión tomada de reducir la planta de funcionarios políticos porque “creemos que se puede funcionar con una estructura jerárquica, más austera”, pero remarcó que de ninguna manera se trata de reducir o echar empleados públicos, “la solución está dentro del mismo Estado y no haciendo nuevas incorporaciones al Estado”, enfatizó López.



