Tendencia

Por ley, buscan prohibir cualquier posibilidad de vender INVAP

Fue adelantado días atrás por el senador Doñate y oficializado hoy por cuatro bloques de la Legislatura rionegrina.

Legisladores de los bloques Unidad Ciudadana, Frente Grande, Frente de Todos y Kolina, presentaron hoy un proyecto de ley que busca declarar de interés público provincial a la empresa rionegrina Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado (INVAP S.E.) y prohibir la venta, cesión, transferencia, transformación, escisión, privatización, liquidación, o cualquier otra operación de enajenación, ya sea total o parcial de la misma.

La iniciativa también establece que cualquier modificación que se pretendiera introducir en la estructura o composición de la empresa debe contar con la previa autorización de la Legislatura, aprobada con el voto de los dos tercios de sus miembros.

“En ningún caso se puede afectar, bajo el amparo de la presente normativa, el privilegio de la Comisión Nacional de Energía Atómica para suscribir y mantener el cincuenta y un por ciento (51%) del capital social, el cual se rige por lo establecido en el estatuto social y los acuerdos concertados con la misma”, menciona el texto del proyecto.

En consonancia con lo adelantado días atrás por el Senador Martín Doñate, con esta iniciativa se pretende salvaguardar la soberanía tecnológica, científica y energética del país, así como el crecimiento sostenido.

Asimismo, el proyecto de ley propone establecer un mecanismo claro y transparente ante cualquier intento de modificación en la estructura o composición de la empresa que pueda ser considerada en el futuro. La autorización de la Legislatura de Río Negro con el voto de las dos terceras partes del total de sus integrantes garantizará que cualquier decisión sobre el destino de INVAP S.E. sea tomada de manera consensuada y en beneficio de los intereses provinciales y nacionales.

Como antecedente, recuerda la inicitiva, en Argentina ya hubo gobiernos que han privatizado o vendido empresas públicas, generando polémica y debate en la sociedad, ya que muchas veces estas empresas son estratégicas y vitales para el desarrollo del país, y puede considerarse que se están vendiendo a precios bajos y en condiciones desfavorables para el Estado.

En este contexto, el proyecto de ley presentado busca proteger a INVAP S.E. de cualquier intento de privatización o venta, “asegurando su continuidad y desarrollo en beneficio de la provincia y el país”.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar