Tendencia

Para la UCA, la pobreza en Argentina es de casi el 40%

Un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) indicó que cuatro de cada diez argentinos son pobres. Se trata del nivel más alto desde 2006.

El documento sostuvo que el 38,9% de la población está en situación de pobreza y esta podría elevarse al 50% si se quitaran planes sociales. Estas cifras son más altas en la franja etaria hasta los 17 años, en donde la cantidad de niños y adolescentes pobres rondan el 61,6%.

En 2013, el gasto social representaba el 12,5% del PBI y la pobreza rondaba el 25,3%. En cambio, en 2023 el gasto social es de 17% del PBI y el índice de pobreza llegó al 38,9%. Según el reporte, el objetivo del mismo era conocer estos datos para poder “superar las barreras estructurales que limitan el desarrollo humano integral en nuestra sociedad” y agregaron que es “una mirada de las privaciones que van más allá de los ingresos monetarios”.

De acuerdo al mismo informe, sin planes sociales, los índices de pobreza en el país alcanzaría el 50%. Dentro de los datos que midió el informe, se destacó la cobertura de los programas sociales del Gobierno se incrementó en los últimos años: pasó a cubrir del 44,7% de la población en el 2021 al 51,7% el año pasado. El documento de la UCA proyecta que si en la Argentina no se dieran planes sociales o ayuda estatal para los más necesitados la tasa de pobreza alcanzaría el 50%, es decir, 11 puntos por encima que el nivel actual.

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar