
El Consejo del Salario aprobó este jueves por mayoría un aumento del salario mínimo del 34% en tres tramos (julio a septiembre), lo que elevará ese ingreso a $105.500 este mes, a $112.500 en agosto y a $118.000 en septiembre, lo que fue rechazado por la CTA Autónoma, en tanto la CTA de Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
En la primera mitad del año el salario mínimo tuvo un incremento del 42% frente a una inflación que, tras la publicación del IPC de junio, llegó al 50,7%. Es una pérdida del 6% con respecto a la inflación del primer semestre.
La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Kismer de Olmos, realzó el acuerdo mayoritario de nuevo aumento del salario mínimo, vital y móvil de un 34% en tres tramos, que lo elevará en septiembre a 118 mil pesos, y lo calificó como “muy importante en monto y contenido”.
La funcionaria laboral sostuvo que el nuevo incremento fue votado de forma “muy mayoritaria”, y el acuerdo fue “muy importante” en cuanto a montos y contenido, ya que para este mes esa mejora implicó un incremento de 20 puntos, dijo.
“El acuerdo implicó un reconocimiento que impacta sobre los ingresos complementarios de los sectores informales para que no pierdan frente al proceso inflacionario. Se recuperó el desfase y, en septiembre, habrá revisión y nueva discusión”, afirmó.
Al ser consultada respecto de la abstención en la votación de la CTA del diputado nacional oficialista Hugo Yasky y del rechazo de la CTA Autónoma de Hugo Godoy, la ministra sostuvo que “es una interpelación para continuar trabajando para mejorar este ingreso”, y aseveró que, además, ello ratificó que “existe plenamente la democracia”.



